Entradas

Oferta educativa

Imagen
En el CECyT 3 hay muchas carreras enfocadas en la rama físico-matemáticas del nivel medio superior, el objetivo fundamental es el de formar técnicos profesionales que sean capaces de integrarse al sector productivo en forma eficiente, así como proporcionar las bases para continuar con estudios a nivel superior de las cuales se encuentran las carreras siguientes: Técnico en sistemas digitales: Solución de problemas mediante el desarrollo, manejo y operación al dar mantenimiento preventivo y correctivo a los sistemas electrónicos digitales de cómputo. Técnico en computación: Uso de Lenguajes de Programación para la aplicación y diseño de sistemas computacionales, detectar y corregir físicos y lógicos por medio de soporte técnico. Técnico en sistemas de control eléctrico: Capaces de identificar las principales formas de organizar el trabajo, así como valorar las implicaciones sociales del trabajo productivo. Técnico en manufactura asistida por computadora: P...

Técnico en Manufactura asistida por computadora

Imagen
La carrera técnica de manufactura asistida por computadora permitirá formar técnicos altamente calificados en sus conocimientos y habilidades en el manejo sus instrumentos de medición, operación de máquinas especiales, neumática, hidráulica,  células de manufactura que los integrará al sector productivo del país. El alumno conocerá y adquirirá el conocimiento para operar maquinas y herramientas propias de las industria, como son los tornos, las fresadoras, esmeriles, etc., dependiendo los equipos y accesorios de servicio industrial; programara y operará máquinas de control numérico computarizado del tipo robot; diseñara y construirá circuitos electro-numéricos, así como sistemas robóticos para la automatización; y podrá integrar de manera eficiente grupos de trabajo. PERFIL DE INGRESO CONOCIMIENTOS: De física, Computación Básicos, Matemáticas en las áreas de álgebra y trigonometría, Inglés básico. HABILIDADES: Comunicación oral y escrita, Inducc...

Campo laboral de la carrera Manufactura asistida por computadora.

Imagen
El conocimiento que el alumno adquiera podrá aplicarlo en la diferentes acciones que se realizan en las diferentes acciones que se realizan en la industria metal-mecánica, en la industria del vidrio, de lácteos, y alimentos y/o industria del plástico. Algúnas empresas que utilizan manufactura asistida por computadora son:

TÉCNICO EN SISTEMAS DIGITALES

Imagen
ANTECEDENTES DE LA CARRERA Con el desarrollo de los equipos de cómputo y su aplicación en todas las áreas (informática, industria, telecomunicaciones, medicina, etc.), en la década de los setenta, se inicia la necesidad de formar técnicos en sistemas digitales, esto debido a la rápida evolución de los circuitos integrados hacia los microprocesadores y micro controladores y memorias. Este crecimiento industrial hacer surgir la necesidad de formar recursos humanos con los conocimientos y habilidades en los sistemas digitales, para su operación, instalación y mantenimiento en estos sectores laborales. Por lo anterior el IPN creó la carrera Técnico en Sistemas Digitales en 1987 a través del CECYT 3 Estanislao Ramírez Ruíz y el CECYT 9 Juan de Dios Bátiz Paredes, con una duración inicial de dos años en el área tecnológica Después de dos reestructuraciones, en 1988 y 1994, se incorpora el CECYT 1 Gonzalo Vázquez Vela. LA CARRERA TIENE EL OBJETIVO DE: Formar técnicos en el campo...

CAMPO LABORAL DE LA CARRERA TÉCNICO EN SISTEMAS DIGITALES

Imagen
CAMPO LABORAL Su desempeño suele realizarse en el sector público y privado que utilize equipo de cómputo, de medición y control basados en elementos electrónicos digitales, así como en empresas manufactureras y de servicios de instalación, de equipo de cómputo y electrónico digita COMPETENCIAS Maneja y da mantenimiento preventivo y correctivo a equipos de cómputo y control, así mismo maneja software de diseño gráfico y simuladores para la elaboración y diseño de diagramas, circuitos electrónicos, análogos y digitales. ESCUELAS A NIVEL SUPERIOR El egresado podrá continuar sus estudios a nivel superior en el INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL, ya que en la oferta educativa de nivel superior, existe una gran variedad de carreras con las que el egresado de la carrera Técnica De Sistemas Digitales, podrá incrementar sus conocimientos en esta área o sin embargo unirse al sector productivo del país. 

Técnico en sistemas de control eléctrico

Imagen
El objetivo de esta carrera es formar técnicos capaces de identificar las principales formas de organizar el trabajo , así como valorar las implicaciones sociales del trabajo productivo y desarrollar en el alumno los conocimientos, habilidades y competencias que le permitan incorporarse con facilidad a la carrera de su preferencia en el nivel superior, o bien integrarse al sector laboral del control y la automatización de procesos industriales con un alto desempeño académico y profesional. PERFIL DE INGRESO: 1. CONOCIMIENTOS : Conocimientos de álgebra y trigonometría, conocer el dibujo elemental. 2. HABILIDADES: Habilidad en el uso de herramienta elemental. Habilidad para resolver problemas prácticos de forma adecuada. 3. ACTITUDES:  Dinámico, positivo, interesado, dispuesto al trabajo académico y trabajo en equipo.       PERFIL DE EGRESO: Los egresados en técnico en sistemas de control eléctrico,...

Campo laboral de la carrera de sistemas de control eléctrico

Imagen
Gracias a las competencias  que el alumno adquirió durante el cuso de la carrera se le permitirá entrar a empresas de renombre tanto publicas como privadas; algunas empresas  son: